Hungaroring, el circuito donde se celebra la décima prueba del mundial de 2009 de Formula 1. Hungaroring, el circuito del GP de Hungría, es un circuito que en principio fue diseñado para carreras de motos. De ahi, la estrechez del trazado en algunos puntos. En el GP de Hungría de 2006, pudimos ver una de las mejores carreras de Formula 1 de los últimos años. Bajo la lluvia, Schumacher y Alonso debían recuperar posiciones, ya que habían sido penalizados, y salían desde la 12º y 15º posición, respectivamente. A continuación os dejo un vídeo de la impreisonante carrera del GP de Hungría de 2006.
Circuito Hungaroring: Analisis técinco
El GP de Hungría se disputa sobre un circuito que combina el primer y el útimo sector de curvas muy lentas, con un segundo sector en el que abundan las curvas rápidas. Por ello, el balance del coche es bastante complicado. La carga aerodinámica es alta, ya que la única recta del circuito en la que se pueden llegar a los 300 km/h es la recta de meta. Además, al final de esta recta es donde se realizan los pocos adelantamientos que se suceden en el GP de Hungría. Los neúmaticos que llevará Bridgestone al GP de Hungría seran los blandos y superblandos.
Características del circuito de Hungaroring
El circuito de Hungaroring, lugar donde se celebra el GP de Hungría, tiene una longitud de 5,141 km . Por tanto, los pilotos deerán dar 70 vueltas para completar los 306,458 km que dura la carrera.






























